
Recicla las bombillas de ahorro y los tubos fluorescentes usados en el contenedor de tu ayuntamiento y consigue que TU PUEBLO SEA EL CAMPEÓN.


Puedes ganar
un watch de apple

Si te haces un selfie reciclando una bombilla de bajo consumo o fluorescente en el contenedor de ambilamp y nos envías tu fotografía junto al nombre y apellidos. Siguiendo estas instrucciones podrás participar en el sorteo de un watch de apple. Envía tus fotografías a info@elquereciclagana.es.
Puedes consultar las bases del concurso del apple watch aquí.

Medidas COVID-19
- Los contenedores han sido desinfectados
- Mantén la distancia de seguridad
- Lávate las manos frecuentemente
Fecha de finalización del concurso
Para que todos compitan en las mismas condiciones, ganará el pueblo que consiga reciclar más bombillas y tubos por habitante. La competición finalizará el 30/08/2020.
Puedes consultar las bases del concurso “El que recicla gana” aquí.
Participantes
19 poblaciones de Sierra de Gata

Acebo es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Se localiza al noroeste de la provincia, en la Sierra de Gata.
580 habitantes
Cadalso situado en la Sierra de Gata entre la Sierra de los Ángeles y el Pico de la Almenara, a orillas del Río Árrago. Se encuentra en una zona de flora mediterránea compuesta por olivos, pinares, robles, jaras y brezos. Tradicionalmente la población ha subsistido mediante el ejercicio de la agricultura de montaña y la ganadería, en especial el ganado caprino.
600 habitantes
Moheda de Gata situado en el norte de la provincia de Cáceres, en las estribaciones de la sierra de Santa Olalla, entre extensos campos de olivos, viñedos, robles y alcornoques. Es uno de los pueblos más amplios de la provincia de Cáceres con una extensión de 208,2 km² y una altitud de 481 m sobre el nivel del mar.
600 habitantes
Descargamaría Se sitúa entre Las Hurdes y el límite con la provincia de Salamanca, en la mancomunidad de Sierra de Gata.
130 habitantes
Eljas (As Ellas en la fala) es una villa y municipio español, perteneciente a la de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Está situado al Oeste de la comarca de la Sierra de Gata y es uno de los tres municipios en los cuales se habla la fala.
936 habitantes
Gata Gata es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Se sitúa en la sierra de Gata, al noroeste de la provincia de Cáceres, junto a Torre de Don Miguel.
1000 habitantes
Hernán-Pérez Hernán-Pérez es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Se encuentra situado en la mancomunidad de Sierra de Gata y pertenece al partido judicial de Coria.
496 habitantes
Hoyos Hoyos es una villa y municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Es la capital administrativa de la mancomunidad de sierra de Gata.
893 habitantes
Perales del Puerto es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
958 habitantes
Robledillo de Gata es un municipio español de la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Sus construcciones de adobe y madera le confieren un sabor eminentemente serrano.
97 habitantes
San Martín de Trevejo es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Se sitúa entre la Sierra de Gata y la frontera portuguesa. Se halla enclavado en un valle a los pies del monte Jálama (1492 m).
805 habitantes
Santibáñez el Alto es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
338 habitantes
Torre de Don Miguel es un municipio español situado en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Se encuentra en la zona occidental de la Sierra de Gata, bajo la protección del Castillo de La Almenara.
488 habitantes
Torrecilla de los Ángeles es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
637 habitantes
Valverde del Fresno es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura, se encuentra situado en el extremo noroeste de la misma, en el interior del Valle de Jálama (entre la Sierra de Gata y la frontera portuguesa).
2378 habitantes
Vegaviana es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Se encuentra en la vega del río Árrago, en una zona que se transformó en regadío con la construcción en 1954 del pantano de Borbollón.
849 habitantes
Villamiel es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Forma parte de la mancomunidad de la Sierra de Gata, al noroeste de la provincia cacereña, cerca del límite con Castilla y León y de la frontera con Portugal.
462 habitantes
Villanueva de la Sierra es una villa y municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura.
444 habitantes
Villasbuenas de Gata es un municipio en la provincia de Cáceres, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, España.
357 habitantes
Resultados del reciclaje en la Sierra de Gata
Clasificación definitiva
Clasificación final de competición después del pesaje, el concurso terminó el 30 de agosto. ¡Enhorabuena a todos por su labor!
Puntos de reciclaje*
*Para evitar el handicap debido a la diferencia de población se ha establecido un sistema que ajusta la medición y es el resultado de ponderar el número de habitantes, superficie y residuos. Puede consultar estos varemos en el apartado Bases del concurso.
Kilogramos totales reciclados
Esta es la cantidad total de residuos reciclados por todos los pueblos.
Evolución del reciclaje total por semana
** Evolución de reciclaje de todas las poblaciones a lo largo del tiempo.
Porcentaje de reciclaje
Resolución
Tras el último pesaje realizado el pasado 2 de septiembre, la clasificación final del Concurso de Reciclaje de Bombillas de la Sierra de Gata queda como sigue:
1.- Robledillo de Gata 1317,95
2.- Perales del Puerto 889,33
3.- Torre de Don Miguel 425,88
4.- Villamiel 71,64
5.- Hernán-Pérez 69,46
6.- Vegaviana 44,52
7.- Villanueva de la Sierra 39,93
8.- Descargamaría 32,92
9.- Gata 29,94
10.- Acebo 19,48
11.- Hoyos 17,16
12.- Cadalso 15,84
13.- San Martín de Trevejo 12,69
14.- Santibáñez el Alto 10,70
15.- Moheda de Gata 6,73
16.- Torrecilla de los Ángeles 5,22
17.- Valverde del Fresno 4,00
18.- Eljas 2,67
19.- Villasbuenas de Gata 0,00
En los próximos días contactaremos con la Mancomunidad y el municipio ganador para acordar las condiciones de entrega de los premios. Esta misma semana se comunicará también el resultado del sorteo de un AppleWatch entre todos los que mandaron a la organización un selfie reciclando sus bombillas.
Desde Ambilamp queremos agradecer a la Mancomunidad y a todos sus ayuntamientos la colaboración que nos han prestado y a toda la ciudadanía su entusiasta participación.
En la nave de la Mancomunidad de Hoyos va a quedar permanentemente instalado un contenedor industrial para alojar los residuos de bombillas y tubos fluorescentes que se vayan produciendo en el futuro. Los ayuntamientos pueden contactar con la Mancomunidad para trasladar allí los residuos. Si algún ayuntamiento prevé una generación de residuos especial como producto de una renovación de alumbrado en calles o edificios públicos pueden contactar con la representante de Ambilamp en Extremadura para que se les preste el servicio de recogida y transporte completamente gratis.
Sus datos de contacto son:
- Margarita Ceballos. Tel. 673 720 488. mceballos@ambilamp-ext.com
Reciban un cordial saludo: